Por muy conveniente que sea tener un automóvil, mantenerlo limpio puede ser una tarea difícil. Aunque es fácil notar si el exterior del auto está sucio, no ocurre lo mismo con el interior, lo que a menudo lleva a problemas ocultos. Así como el corazón es un órgano vital en el cuerpo humano, el motor es el corazón de cualquier vehículo. Convierte el combustible en energía para que el auto funcione. De manera similar al corazón humano, debemos mantener el motor en buen estado y libre de grasa para prolongar la vida útil de nuestros autos. Desde el momento en que el vehículo comienza a quemar combustible y a funcionar, suciedad, residuos y mugre entran al motor a través de las aberturas del capó y la parte frontal del vehículo. Si no se limpia de manera rutinaria, esto puede causar graves problemas de eficiencia y reducir la vida útil y la calidad del auto. Por ello, los mecánicos y empresas automotrices recomiendan desengrasar el motor regularmente. Aunque pueda parecer tedioso, es necesario para asegurar el rendimiento óptimo de tu vehículo. Este blog contiene algunas pautas útiles para ayudarte en el proceso sin perder demasiado tiempo.
¿Por qué es importante desengrasar el motor de tu auto?
Esto ayuda a mantener tanto la estética como la funcionalidad de tu vehículo. Un auto limpio facilita la detección de otros fallos sin depender siempre de un mecánico. También reduce las probabilidades de accidentes o de gastos excesivos, al identificar fugas de aceite o áreas dañadas a tiempo. Puedes recurrir a un fabricante de desengrasantes industriales para limpiar los motores y eliminar de manera segura toda la suciedad, mejorando así tu experiencia en la carretera.
¿Por qué son importantes los desengrasantes industriales?
No limpiar el motor puede hacer que se acumule suciedad y residuos, que a menudo actúan como aislantes y evitan que el calor se disipe a lo largo de la máquina. Esto puede provocar problemas mecánicos, como el sobrecalentamiento y daños en otras partes del auto. Añadir un desengrasante ayuda a disipar el calor acumulado en el motor y a optimizar la eficiencia y el consumo de combustible. Además, al no haber grasa, puedes identificar rápidamente fugas de aceite en la superficie del motor y repararlas antes de que se conviertan en un problema mayor. También aumenta el valor de reventa de tu vehículo, ya que un auto limpio es un indicador de cuidado y mantenimiento adecuado.
¡Prepárate para desengrasar tu auto!
Si quieres que tu auto funcione tan suavemente como el de la película Baby Driver, debes mantenerlo lo más limpio posible. Vamos a reunir tus herramientas para empezar a desengrasar.
¡Consigue los suministros!
Primero, reúne todo lo necesario, especialmente el desengrasante. Los desengrasantes industriales están disponibles fácilmente en tiendas de autopartes o en línea. Purple Tuff de American MFG también es una buena opción como limpiador multipropósito, y puedes diluirlo según tus necesidades para limpiar casi cualquier cosa en tu auto. No olvides tomar bolsas de plástico y cinta adhesiva para cubrir los distribuidores, bujías y otros componentes eléctricos antes de aplicar el desengrasante. Un cepillo de cerdas duras es comúnmente usado para esta limpieza, pero también puedes usar un cepillo de dientes. Cepilla, cepilla, cepilla hasta que toda la mugre desaparezca.
Protégete y usa agua para la limpieza
Una vez que los componentes estén cubiertos, busca una fuente de agua sostenible, como una manguera y un balde que esté esperando en tu garaje para este momento. También prepara el área colocando un cartón viejo debajo del motor para recoger el agua que escurra. Recuerda usar tu ropa más vieja y cómoda y no olvides el equipo de protección: guantes de goma y gafas de seguridad para protegerte de los químicos y los residuos.
Deja que el motor se enfríe
Si acabas de conducir tu auto, deja que se enfríe un poco, ya que el calor excesivo del motor puede evaporar los líquidos. Desconecta la batería para evitar accidentes. Luego, cubre todos los componentes sensibles a los líquidos, como el sistema de admisión de aire, las conexiones eléctricas expuestas y las bujías.
Hora del desengrasante
Rocía el desengrasante industrial de manera uniforme sobre la superficie del motor, enfocándote en las áreas con mayor acumulación de grasa, como el bloque del motor, el cárter de aceite y las tapas de válvulas. Déjalo actuar durante el tiempo recomendado para que rompa toda la suciedad y grasa, generalmente de 10 a 15 minutos. Luego, usa los cepillos que reuniste para frotar suavemente y eliminar toda la suciedad suelta. Evita frotar con demasiada fuerza para no dañar las áreas sensibles del motor.
Enjuaga, seca e inspecciona
Enjuaga el motor con agua, evitando salpicaduras directas en los componentes eléctricos cubiertos. Deja que el agua escurra y se seque al aire, luego usa un paño sin pelusa para eliminar el exceso de humedad. Una vez que esté completamente seco, retira con cuidado todo el plástico que cubre los componentes eléctricos y otros elementos sensibles.
Reconecta y prueba
Reconecta la batería que habías desconectado antes de limpiar. Enciende el motor por un momento para asegurarte de que tu auto funciona perfectamente.
Un poco de cuidado hace una gran diferencia
Nunca dejes de desengrasar el motor si quieres que tu auto funcione como nuevo. Si estás indeciso entre las múltiples opciones disponibles, Purple Tuff de American MFG debería ser tu elección. Este fabricante de desengrasantes industriales ha creado un producto de alta calidad con una fórmula concentrada y no tóxica, que es económica y ecológica para la limpieza de autos.