Conduces por la carretera a toda velocidad, acelerando tu motor de 3 litros, y el rugido del escape te dibuja una sonrisa en el rostro. Pero lo que no sabes es que, debajo de ese rugido, se encuentra el susurro de un motor sobrecalentado y desgastado. La pregunta es: ¿estás consciente de los peligros de un motor sobrecalentado?
El motor es el corazón del vehículo. Si no está funcionando de manera óptima, es evidente que esto perjudica la experiencia de conducción. Si este es el caso, debes priorizar su mantenimiento por encima de cualquier otra cosa en el coche. Acelerar tu motor a 120 km/h bajo el calor abrasador solo requerirá más refrigeración. Aquí es donde el radiador juega su papel, ayudando a que el motor siga funcionando de manera tranquila y relajada.
El radiador necesita un líquido refrigerante para operar correctamente y debe ser inspeccionado regularmente. Pero entendemos que, para quienes no son entusiastas del motor, mantener un ojo en los niveles del radiador puede parecer una tarea tediosa.
Veamos si piensas lo mismo al leer lo siguiente. Aquí hay algunos síntomas que podrías identificar si tu motor se está sobrecalentando debido a la negligencia del refrigerante.
Capó caliente
Visitar tu capó con la mano para sentir su temperatura puede ser una buena idea. Si el capó está tan caliente que podrías freír un huevo sobre él, probablemente sea un buen momento para revisar los niveles de anticongelante.
Avisos en el tablero
Lo primero que probablemente notarás son las luces de advertencia parpadeando en el tablero de tu coche. El motor envía señales de auxilio: «¡Ey, amigo, tengo una pequeña situación aquí!». El indicador de temperatura debería estar más alto de lo normal. El sobrecalentamiento puede ser causado por varios problemas, como una bomba de agua rota, un depósito agrietado o con fugas, o incluso un motor permanentemente dañado. Si no puedes detectar la causa del problema, intenta consultar a un profesional en la materia.
Ruido de «tic-tic»
Mantén los oídos atentos a cualquier sonido inusual proveniente del motor. Este es un síntoma de que los componentes del motor se están secando. Cuando el aceite del motor se calienta, pierde su viscosidad y propiedades lubricantes. Los componentes secos del motor fomentan la fricción, y el motor comienza a descomponerse por dentro. Descuidar el refrigerante en tu radiador puede hacer que tu motor sea más susceptible al desgaste.
Refrigerante con fugas
Si ves un rastro de líquido en tu entrada de autos o goteando del sistema de refrigeración, indica que el anticongelante ha hervido hasta el punto de que el exceso alivia la acumulación de presión.
Reducción de la ferocidad del motor
El sobrecalentamiento puede reducir el rendimiento de tu coche y hacerlo perder potencia. Si notas una disminución en el rendimiento general, es un excelente momento para detectar olores extraños y revisar la temperatura del capó. Es prudente no tocar nada debajo del capó a menos que el motor haya tenido tiempo de enfriarse. Revisar el nivel de refrigerante en este momento solo resultará en una quemadura grave.
Pero, ¿es seguro continuar conduciendo a pesar de estos síntomas para llegar de un punto A a un punto B?
Peligros asociados con el sobrecalentamiento del motor
- Mangueras rotas:
En un episodio de sobrecalentamiento, el anticongelante comenzará a hervir y se expandirá dentro del motor. La presión dentro de las mangueras aumentará, lo que provocará que se suelten de sus puntos de conexión. Lo peor es que el líquido refrigerante hirviendo que se derrama puede corroer y dañar componentes sensibles del motor. - Junta de culata destruida:
Una junta de culata rota es uno de los mayores peligros al tratar con un motor sobrecalentado. El anticongelante y el aceite forman una mezcla corrosiva que circula por varias partes del motor. Uno de los síntomas de una junta de culata rota es la emisión de humo blanco desde el motor. - Cabezas de cilindro comprometidas:
El aluminio se usa para fabricar las cabezas de los cilindros, un metal propenso a deformarse bajo calor intenso. Conducir un coche sin refrigerante puede sobrecalentar el motor y deformar los cilindros. Además, no solo los cilindros están en riesgo. Los sensores, correas y cables también pueden verse comprometidos. - Pistones dañados:
Una de las propiedades del metal es que se expande cuando se expone al calor. La temperatura se mantiene dentro de un rango más seguro para permitir que los pistones funcionen con libertad. Cualquier variación extraña puede hacer que los pistones se descontrolen, dañando el motor.
Una de las mayores desventajas de ignorar un coche sobrecalentado son los impactos económicos en tu banco. El ahorro que puedas tener te permitirá invertir más en otras mejoras. Una de ellas es el líquido limpiaparabrisas, un líquido a base de detergente que previene las manchas y la acumulación de suciedad en el parabrisas.
Enfría tu coche
El anticongelante y el refrigerante para coche hacen maravillas para mantener tu motor saludable y funcionando. Y estamos bastante seguros de que estarías feliz de escuchar el rugido del motor al acelerar por la carretera con el rendimiento para el que fue diseñado.
Elige American MFG para ayudarte a obtener lo mejor de tu coche con productos premium para el mantenimiento de tu vehículo, incluyendo refrigerantes y anticongelantes. Escapa de los peligros de un motor sobrecalentado utilizando los mejores productos.
Así que toma tus llaves y tu billetera, ¡y haz tu pedido ahora!